Biblioteca UPME: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 610
-
Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética : Reporte finakl
(Bogotá: Corpoema; Upme, 2019, 2018)Construir y publicar el primer balance de energía útil para Colombia para impulsar las medidas contenidas en el Plan de Acción Indicativo –PAI- del Programa de Uso Racional de la Energía -PROURE- y maximizar los co-beneficios ... -
Estrategias de desarrollo local participativo que incentive el beneficio de los rerritorios con proyectos mineros a travez de alianzas estratégicas
(Bogotá: Uiversidad Nacional, 2019, 2019)Presenta los resultados de un proyecto en el que, a partir del análisis del marco normativo y política pública, de una revisión diagnóstica de buenas prácticas económicas, sociales, ambientales y de gobernabilidad realizada ... -
Analizar y formular recomendaciones para la formación de los precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales, energéticos y supranacionales aplicable al caso colombiano para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio.
(Bogotá: Fedesarrollo, 2019, 2019)Resumen los informes previos del estudio cuyo objeto es la formulación de una política integral de precios de los energéticos orientada al compromiso de los compromisos ambientales del país y un análisis de los efectos de ... -
balances oferta utilización BOU de los productos mineros
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Construir balances oferta utilización BOU de los productos mineros, co el fin de garantizar disponibilidad de información oficial que permita hacer seguimiento a la dinámica productiva del sector y apoye la toma de decisiones. -
Balance energètico colombiano : Documento metodològico
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Este proyecto trata la evaluación y revisión metodológica de la versión actual del BECO, uno de los productos estadísticos más importantes del país, con propósito de identificar posibles opciones de ajuste y mejora. El ... -
Derechos humanos y debida diligencia en el sector minero energético
(Bogotá: Creer; Upme, 2016, 2016)Aunar esfuerzoz administrativos, técnicos y económicos para fprmular una ruta metodológica para el establecimiento de políticas y estándares de debida diligencia en temas de derechos humanos por parte de las empresas del ... -
Diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la información del balance energético colombiano:
(Bogotá: Upme, 2016, 2016)El objetivo principal del estudio es el diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la Información del Balance Energético Colombiano, que involucre componentes de Gobierno de bodega datos que ... -
Informe final con las actividades de acompañamiento para realizar aclaraciones, complementaciones o modificación de los documentos de selección del inversionista
(Bogotá: Del Vasto % Echeverría, 2018, 2018)Definir las bases y criterios de diseño con los cuales se desarrollará la ingeniería conceptual del gasoducto Buenaventura-Yumbo para la Unidad de Planeación Minero Energetica (UPME). -
Gobernanza, interoperabilidas y ciberseguridad para las redes inteligentes en Colombia
(Bogotá: Universidad Nacional, 2018, 2018)El presente documento está enfocado al análisis de interoperabilidad, ciberseguridad y gobernanza de datos para la integración de redes inteligentes en Colombia. Se presenta la metodología de análisis, su respectiva ... -
Quinqué : Boletín de la Unidad de Planeación Minero Energética
(Luis María Navas Camacho, Coordinador Editorial, 1996)El objetivo de este boletín es publicar resúmenes de trabajos que desarrolle la Upme -
Determinar los escenarios de incorporación de reservas de petróleo y gas con un horizonte mínimo de 25 años, que incluyan recursos convencionales y no convencionales, y se estime las inversiones asociadas a cada escenario, a partir de la actualización de las variables de entorno nacional e internacional, que impactan el desarrollo de la actividad exploratoria y de producción de hidrocarburos en colombia
(2018)Este documento está enfocado a presentar las opciones del Modelo matemático desarrollado en MS-Excel 365, con la información de la estimación de los escenarios de incorporación de reservas, los niveles de producción de ... -
Valoración energética de residuos : Proyecto WTE Colombia
(Bogotá: Inerco, 2018, 2018)El ojetivo es presentar una propuesta de priorización del municipio escogido para llevar a cabo el proyecto a nivel de viabilidad para la generación de energía y generación de biogás a partir de biomasa residual. Este ... -
Consultoría para desarrollar instrumentos para fortalecer las capacidades técnicas y la articulación sectorial en la incorporación de la dimensión minero-energética en el ordenamiento territorial y viceversa. así como adelantar estudios de caso al respecto en zonas priorizadas
(Bgotá : Ecosimple, 2018, 2018)Crecimiento y desarrolo sostenible nacional regional y local con participación del sector minero energético -
Atlas potencial hidroenergético de colombia / Nelson Obregón Neira, director del proyecto
(Bogotá: Upme; Igac; Colciencias; Universidad Javeriana, 2015, 2015)Primer atlas del Potencial Hidroenergético de Colombia, herramienta de conveniencia nacional que garantiza la planificación adecuada para el abastecimiento energético del país. El documento presenta un conjunto de mapas ... -
EAE de transporte de hidrocarburos y evaluación costo beneficio de proyectos de transmisión eléctrica: Informe final
(Bogotá: Plan IN, 2017, 2017)Determinar los escenarios de crecimiento de transporte de hidrocarburos las implicciones indirectas, acumulativas y sinérgicas (ambientales y sociales) de su crecimiento y estrategias para su gestión, formular metodología ... -
Caracterización y análisis de mercado internacional de minerales en el corto, mediano, y largo plazo con vigencia al año 2035
(CRU, 2018)la UPME considera pertinente actualizar y ampliar el estudio de caracterización de los mercados de minerales estratégicos realizado por CRU Consulting en el año 2013. Con este proyecto la institucionalidad minera y el ... -
Estrategia para acercar la oferta y demanda de bienes y servicios de alta rotación y prioritarios del sector de minería del carbón en los departamentos de Cesar, Guagira, Magdalena, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Boyaca y Cundinamarca
(Bogotá: Prtopaís/Atenea, 2016, 2016)Este documento presenta la capacidad de proveeduría de empresas que cuentan con un portafolio de bienes y/o servicios de alta rotación o prioritarios para la industria de minería del carbón. Con el fin de determinar esta ... -
Plan Nacional para el Uso Racional de la Energía: Planure
(Inea, 1995)