Biblioteca UPME: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 610
-
Documento marco para el planeamiento en las Empresas de Distribución de Energía Eléctrica
(Bogotá : Upme, 1997, 1997)Muestra los objetivos principales para apoyar la función de planeamiento dentro de las empresas del sector eléctrico en el país -
Asesoría para el desarrollo de metodologías para la formulación de planes de energización rural por parte de los entes territoriales: Informe final de avtividades
(Bogotá: La Universidad, 1997, 1997)La Upme y el Ministerio de Minas contrataron los servicios técnicos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID, para efectuar acciones de capacitación y divulgación en el área de formación de planes de energización ... -
Actualizar el modelo de estimación de precios de energéticos (hidrocarburos, carbón y biocombustibles) de largo plazo, mediante la inclusión de nueva información que dispone la UPME y la aplicación de herramientas e instrumentos matemáticos conceptuales y metodológicos adecuados, para la búsqueda de mayor eficiencia en la planeación energética integral.
(Bogotá: Luxen, 2016, 2016)El objetivo es actualizar el modelo vigente para la estimación de precios de energéticos de largo plazo, teniendo en cuenta la experiencia que se ha tenido al interior de la UPME con este, los posibles efectos que tengan ... -
Definición de Funcionalidades Mínimas de un Medidor Inteligente en Colombia
(Bogotá: Universidad Nacional, 2016, 2016)La tecnología del sector eléctrico está en un proceso de mejoramiento continuo debido a la llegada de la red eléctrica inteligente. En varios países se han desarrollado pilotos e implementación masiva; estos proyectos ... -
Diseñar y aplicar una estrategia de asistencia técnica y de acompañamiento a entidades territoriales y actores del sector Minero Energético, que permita avanzar en la implementación de las orientaciones e instrumentos establecidos en la “Caja de Herramientas para la Incorporación del Sector Minero Energético en el Ordenamiento Territorial”
(Bogotá: Plan - In, 2016, 2016)Este estudiomcontempla: Diseñar e implementar una metodología para la aplicación de las acciones previstas en la Caja de Herramientas, es especial del documento denominado “Guía para la Incorporación del Sector Minero ... -
Propuesta de programa para la implementación de la normalización y el etiquetado de nuevos equipos: fase IV
(Bogotá: Upme, 2017, 2017)El propósito de este estudio es otorgar los insumos para la elaboración del Formulario de Identificación del Proyecto (Project Identification Form – PIF) presentando la situación del análisis, estrategias de implementación ... -
Realizar un estudio que analice la capacidad de respuesta de la industria carbonifera del interior del país frente a un escenario de incremento de la demanda de carbón e identifique y evalúe las implicaciones que tiene para Colombia los condicionantes de cambio climático que puedan derivar en una posible reducción en la demanda internacional de carbón: informe final
(Bogotá: Upme, 2016, 2016)Este informe incluye: La caracterización de las plantas de generación térmica, en los aspectos técnicos, costos y aspectos ambientales. Incluye térmicas a carbón en operación y proyectadas, así como plantas a gas. El ... -
Tipología de impactos de la actividad minera yde la población sobre la que recaen, como parte de la evaluación integral sectorial de impactos en las regiones priorizadas con enfoque de derechos humanos
(Bogotá: Creer, 2015, 2015)Presentan conjunto de productos que corresponden al convenio de colaboración suscrito entre CREER y UPME los cuales se han preparado para fortalecer la respuesta a los requerimientos de debida diligencia que corresponde a ... -
Determinación de los impactos técnicos y económicos de la aplicación de la nueva normatividad de gas combustible en el abastecimiento energético Nacional
(Bogotá: Upme, 2013, 2013)Presenta resumen de la regulación asociada al gas combustible. Aborda una cuidadosa y concienzuda de esta normatividd permitiendo conocer características técnicas, operativas, tarifarias, de formación de precios, para las ... -
Implementación del mapa de ruta para la adaptación del sector energético al cambio climático (incluyendo el uso de la herramienta de servicios ecosistemáticos) identificación de factores de vulnerabilidad del sector minero y de líneas gruesas de medidas de adaptación
(Bogotá: Acon, 2015, 2015)El objetivo es definir el conjunto de eventos originados por el cambio climático que pudiern constituir una amenaza para la minería en Colombia. Definir un modelo que permita identificar las amenazas efectivas que esos ... -
Rediseño Porteles Web e intranet de la UPME
(Bogotá: Upme, 2016, 2016) -
Análisis de la situación de abastecimiento de nGLP en el país (incluyendo San Andrés, Providencia y Santa Catalina) en el corto y mediano plazo, identificación de las limitantes para lograr el abastecimiento pleno y propuesta de las acciones para atender los problemas identificados
(Bogotá : Upme, 2017, 2017)Presenta un desarrollo conceptual con algunos ejemplos de la política que se propone para garantizar la atención de la demanda y al mismo tiempo, asegurar que la demanda será atendida aún si ocurren contingencias en el ... -
Estimaciòn del potencial de conversiòn a biogàs de la biomasa en Colombia y su aprovechamiento
(Bogotà: Upme, 2017, 2017)El objetivo del presente estudio Identificar los distintos tipos de biomasa disponibles para la generación de biogás y estimar el potencial de producción de biogás de fuentes promisorias y análisis económico de establecimiento ... -
Nueva herramienta para la captura de información a titulares mineros de manera concertada con las autoridades de gobierno
(Upme, 2016)El presente trabajo lleva a cabo una revisión de las herramientas disponibles de captura de información en el sector minero colombiano, a la luz de un comprensivo inventario de necesidades de información que tienen el ... -
Estudio de la cadena de mercurio en Colombia con énfasis en la actividad minera de oro
(Upme, 2014)El objetivo del estudio realizar un diagnóstico, caracterización y análisis de los siguientes aspectos relacionados con la cadena de mercurio como lo son la importación, comercialización, transporte, distribución, manipulación, ... -
Seguridad energética para Colombia
(Bogotá: Upme, 2016, 2016)El objetivo de estudio fue desarrollar un proyecto de investigación que permita definir el marco teórico y conceptual de la Seguridad Energética en Colombia, con el fin de tener un concepto compartido a nivel país, que ... -
Realizar una investigación en aspectos claves sobre la trazabilidad en la comercialización del oro en el país, analizando las variables técnicas y económicas de los actores involucrados en la comercialización del metal a nivel nacional e internacional, así como identificar casos de éxito en la implementación de tecnologías limpias para la eliminación de mercurio en procesos mineros auríferos y generar guías de buenas prácticas en el comercio de oro en la pequeña minería
(Universidad Nacional de Colombia: Medellín, 2017, 2017) -
PEN : Plan energético Nacional
(Bogotá : Tercer Mundo editores, 1994, 1994)Contiene los fundamentos de la política energética. Entrega un conjunto de perspectivas y políticas flexibles que signifiquen un marco de referencia y un plan indicativo que se revise, adapte y actualice según las circunstacias ... -
Guía de presentación de proyectos de energía y gas: Guía metodológica para la estructuración y presentación de proyectos que buscan acceder a los diferentes fondos de apoyo financiero de los sectores de energía y gas
(Bogotá : Strategy Ltda. , 2013, 2013)documento que contribuye a facilitar la presentación de los proyectos de infraestructura en los subsectores de energía y gas combustible. -
Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia
(Bogotá: La Imprenta editores, 2015Bogotá : La imprenta editores, 2015, 2015)¿Por qué promover la integración de las FNCER al Sistema energético nacional? En un contexto mundial en el que el 81% del total de la energía consumida proviene de fuentes fósiles y tan solo un 19% de fuentes renovables, ...