Biblioteca UPME: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 610
-
Diseño de Esquemas de Negocio para el desarrollo del Mercado de Uso Racional y Eficiente de Energía : informe final
(Bogotá: PNUD, 2002, 2002-03)se realiza una sucinta definición de la clase de Empresas de Servicios Energéticos a las que se dirige la investigación, junto a cierta información estadística sobre demandas energéticas y precios de los diferentes productos ... -
Evaluación de la demanda de combustibles y estudio energético - Departamento de Nariño : informe final
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2000, 2000-03-11)El objetivo general del documento es Conocer y cuantificar en detalle, en términos energéticos y económicos, la problemática energética (oferta por fuentes, y demanda por sectores y por usos) departamental actual. -
METODOLOGÍA GENERAL APLICABLE A LOS PLANES FORMULADOS POR LA UPME PARA INCORPORAR EN ELLOS EL ENFOQUE TERRITORIAL: GUIA PRACTICA
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2021, 2021-12)Avanzar en la consolidación de un modelo de planeación sectorial que incorpore una visión del territorio a partir de un diálogo abierto y participativo con la institucionalidad y la ciudadanía de los territorios donde se ... -
Modelo de relacionamiento territrial para lamplaneación sectorial a cargo de la UPME: Guía práctica
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2021, 2021-12)El objetivo del relacionamiento de la UPME con los grupos de interés responde a la necesidad de ambas partes de tener relaciones de confianza, de comunicación fluida y efectiva, de acceso a la información y de diálogo en ... -
Estimación de los consumos de subsistencia en energía eléctrica, gas natural y glp en territorio nacional sin y zni : Informe Final
(Bogotá: Corpoema, 2019, 2019) -
Plan EnergéticoNacional 2020-2050 : La transformación energética que habilita el desarrollo sostenible
(Bogotà : Unidad de Planeaciòn Minero Energètica, 2020, 2020)presenta los caminos que se podrían emprender para alcanzar la transformación energética que habilite el desarrollo sostenible de Colombia y cuáles son las implicaciones de cada camino, en términos de abastecimiento ... -
Propuesta de lineamientos institucionales para la inclusión de criterios de gestión en derechos humanos y promoción de la debida diligencia para lasd entidades del sector minero energético
(Bogotà : Unidad de Planeaciòn Minero Energètica, 2020, 2020)Este documento busca identificar y destacar las acciones que desde las entidades del sector se han adelantado en materia de protección y garantía de derechos humano a través del proceso de debida diligencia y proponer ... -
Realizar un estudio que permita formular un programa actualizado de sustitución progresiva de leña como energético en el sector residencial en Colombia, con los componentes necesarios para su ejecución ; Informe final
(Bogotá : Unidad de Planeación Minero Energética, 2019, 2019)Realizar un estudio que permita formular un programa actualizado de sustitución progresiva de leña como energético en el sector residencial en Colombia, con los componentes necesarios para su ejecución. -
Guìa empresarial para identificar y evaluar impactos en derechos humanos : Sector minero energètico
(Bogotà : Unidad de Planeaciòn Minero Energètica, 2020, 2020)Eelabora la metodología del mapa de riesgos en Derechos Humanos del SME en Colombia, con énfasis particular en poblaciones o comunidades sujetos de especial protección incorporando el enfoque de género e inclusión. Esta ... -
Acuerdo de RAGLAN Canada
(Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)Este documento ilustra sobre la importancia de hacer partícipes a las comunidades, de las ganancias económicas de las que las empresas mineras generan en su actividad extractiva -
Guía metodológica para la estructuración de proyectos e iniciativas que aporten al desarrollo local en territorios con entornos mineros: dirigida a líderes y comunidades
(Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)Orientar a los líderes locales interesados en la presentación de proyectos o iniciativas de desarrollo que beneficien a las comunidades en territorios con presencia de actividad minera formal. -
Iniciativa: Recirculación de aguas residuales Zacatecas, México
(Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)Es una contextualización al lector acerca de la metodología de selección de las tres (3) mejores prácticas del sector minero a nivel internacional aplicables a Colombia, y luego, expone una descripción detallada de la ... -
Iniciativa: CREO Antofagasta Chile
(Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)Instrumento encaminado a visibilizar e incentivar actuaciones que aportan al beneficio de los territorios mineros a través de alianzas estratégicas, articulación con diversos sectores y aplicación de buenas prácticas ... -
Estrategias de desarrollo local participativo que incentiven el beneficio de los territorios con proyectos mineros a través de alianzas estratégicas
(Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)Formula recomendaciones para la política pública nacional en aras de contribuir al desarrollo regional de los territorios y comunidades receptoras de los impactos de la actividad extractiva -
Atlas de viento de Colombia
(Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2017, 2017)Colección de mapas que muestra la distribución espacial del viento en superficie y otros análisis complementarios. Describe la variable del viento -
Guía para la elaboración de las cuentas de producción para las actividades mineras
(Bogotá: Dane, 2018, 2018-11)Presenta la guía para elaborar las cuentas de producción de las actividades características de los principales productos mineros en Colombia La guía para el cálculo de las cuentas de producción de las actividades ... -
Balances oferta utilización BOU de los productos mineros : Informe final
(Bogotá: Dane, 2018, 2018-12)Este documento surge de la necesidad de garantizar disponibilidad de información oficial que permita hacer seguimiento a la dinámica productiva del sector y apoye la toma de decisiones. Realiza la construcción de balances ... -
formular las especificaciones técnicas, condiciones técnicas y físicas de los proyectos de transmisión nacional y regional objeto de convocatoria pública
(Bogotá; IEB,2018, 2018-11)En este documento se muestran los aspectos relevantes de cada uno de los seis (6) proyectos objeto de la Contrato de Consultoría C-035-2018, así como la estructura de la información desarrollada para cada uno de ellos. -
Generación de lineamientos para la identificación, priorización y evaluación de impactos no internalizables de proyectos mineros
(Bogotá, Ecosimple; Upme, 2018, 2018)Realizar un estudio que aborde de manera participativa la generación de lineamientos para la identificación, priorización y evaluación de impactos no internalizables característicos de proyectos mineros, en el marco ...