• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Logo UPME

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CB. Carbón
  • Ver ítem
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CB. Carbón
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Implementación del mapa de ruta para la adaptación del sector energético al cambio climático (incluyendo el uso de la herramienta de servicios ecosistemáticos) identificación de factores de vulnerabilidad del sector minero y de líneas gruesas de medidas de adaptación


Documento de trabajo

2015

Bogotá: Acon, 2015

Minería - Cambio climático - AmenazasBuscar en Repositorio UMECIT
Minería - Vulnerabilidad climática - RiesgosBuscar en Repositorio UMECIT
Minería - Amenazas - Metodología de vulnerabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
Minería - Eventos amenazantesBuscar en Repositorio UMECIT
Minería - Efectos climáticosBuscar en Repositorio UMECIT
Carbón - Explotación - AmenazasBuscar en Repositorio UMECIT
Oro - Explotación AmenazasBuscar en Repositorio UMECIT
Contrato C-314484-003-2015Buscar en Repositorio UMECIT

El objetivo es definir el conjunto de eventos originados por el cambio climático que pudiern constituir una amenaza para la minería en Colombia. Definir un modelo que permita identificar las amenazas efectivas que esos eventos puedan generar a la minería, por último dar cuenta de la aplicación de la metodología propuesta para identificar la vulnerabilidad del sector minero a los sub eventos posibles del cambio climático en Colombia

http://bdigital.upme.gov.co/handle/001/1320

  • CB. Carbón [3]

Descripción: V1_Metodologia _Estimar.pdf
Título: V1_Metodologia _Estimar.pdf
Tamaño: 3.322Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V2_Documento_Factores.pdf
Título: V2_Documento_Factores.pdf
Tamaño: 7.489Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V3_Informe_Piloto.pdf
Título: V3_Informe_Piloto.pdf
Tamaño: 6.021Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V4_Identificacion_Actores.pdf
Título: V4_Identificacion_Actores.pdf
Tamaño: 646.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V5_Metodologia_Estimar_Falta_Documento_fisico.pdf
Título: V5_Metodologia_Estimar_Falta_Documento_fisico.pdf
Tamaño: 3.385Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V6_Propuesta_Prototipo.pdf
Título: V6_Propuesta_Prototipo.pdf
Tamaño: 247.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V7_Propuesta_Ajustada.pdf
Título: V7_Propuesta_Ajustada.pdf
Tamaño: 619.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V8_Estrategia_Comunicacion.pdf
Título: V8_Estrategia_Comunicacion.pdf
Tamaño: 370.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V9_Lecciones_Aprendidas.pdf
Título: V9_Lecciones_Aprendidas.pdf
Tamaño: 625.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V10_Resumen_Principales.pdf
Título: V10_Resumen_Principales.pdf
Tamaño: 978.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V11_Memorias_Talleres.PDF
Título: V11_Memorias_Talleres.PDF
Tamaño: 15.30Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V12_Lecciones_Aprendidas.PDF
Título: V12_Lecciones_Aprendidas.PDF
Tamaño: 17.12Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V13_Documentos_Lineas.PDF
Título: V13_Documentos_Lineas.PDF
Tamaño: 14.01Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: V14_Informe-Final.PDF
Título: V14_Informe-Final.PDF
Tamaño: 11.85Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Plan de trabajo.PDF
Título: Plan de trabajo.PDF
Tamaño: 6.994Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Estrategias de desarrollo local participativo que incentive el beneficio de los rerritorios con proyectos mineros a travez de alianzas estratégicas 

    Universidad Nacional de Colombia; Unidad de Planeación Minero Energética (Bogotá: Uiversidad Nacional, 2019, 2019)
    Presenta los resultados de un proyecto en el que, a partir del análisis del marco normativo y política pública, de una revisión diagnóstica de buenas prácticas económicas, sociales, ambientales y de gobernabilidad realizada ...
  • Estrategia para consolidar el atractivo de colombia como destino de inversiòn minera 

    Consorcio Boyd WSP (Bogotà : Upme, 2016, 2015)
  • Guía para la inversión minera en Colombia: Estudio técnico 

    Jaramillo Cortés, Luis (Bogotá (Colombia) :UPME,, 2003)

Envíos recientes

  • Estrategias de desarrollo local participativo que incentive el beneficio de los rerritorios con proyectos mineros a travez de alianzas estratégicas

    ...

    | 2019

    Presenta los resultados de un proyecto en el que, a partir del análisis del marco normativo y política pública, de una revisión diagnóstica de buenas prácticas económicas, sociales, ambientales y de gobernabilidad realizada a las actividades extractivas con aporte al desarrollo local a nivel nacional e internacional, y luego de realizar un mapeo de la oferta institucional nacional, regional y local, junto con las principales necesidades y demandas en territorios con entornos mineros, se recogieron los insumos suficientes para la definición de estrategias de articulación con participación del sector productivo, Estado y sociedad, así como para la formulación de una serie de recomendaciones de lineamientos de política pública para que el sector minero colombiano contribuya a los procesos de desarrollo en los territorios

    LEER

  • Estrategia para consolidar el atractivo de colombia como destino de inversiòn minera

    ...

    Consorcio Boyd WSP | 2015

    LEER

  • Guía para la inversión minera en Colombia: Estudio técnico

    ...

    Jaramillo Cortés, Luis | 2003

    LEER





ANHANMCREGSGCIPSE

Sede: Av.Calle 26 # 69 D-91 Torre 1, Piso 9°
Pbx: +57 601 222 06 01
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 91 17 29
Horario de Atención: 07:30 a.m. a 05:00 p.m.

Contáctenos
Solicitudes: correspondencia@upme.gov.co
PQRDS: info@upme.gov.co
Notificaciones judiciales: notificaciones@upme.gov.co
Preguntas frecuentes

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
Todos los derechos reservados © 2017 ::.
Última fecha de actualización:
23 de Septiembre de 2021, 19:57 am

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo