Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia
Libro
2015
Bogotá: La Imprenta editores, 2015
¿Por qué promover la integración de las FNCER al Sistema energético nacional? En un contexto mundial en el que el 81% del total de la energía consumida proviene de fuentes fósiles y tan solo un 19% de fuentes renovables, durante los últimos 30 y 40 años se ha venido desarrollando una etapa de transición hacia el aprovechamiento de estas últimas con el fin de reducir la dependencia en la importación de energéticos fósiles de precios ampliamente volátiles, disminuir las emisiones de efecto invernadero producidas por el sector energético y contribuir así a la mitigación del cambio climático. El desarrollo de tecnologías para la transformación y uso de la energía hidráulica, eólica, solar, geotérmica y de las biomasas por parte de países como China, Dinamarca, Alemania, Estados Unidos y Brasil, entre otros, sumado a la disponibilidad de al menos una de tales fuentes en prácticamente cualquier posición geográfica del planeta, y la abundancia relativa de algunas de estas fuentes en un país como Colombia, se presentan como oportunidades para diversificar la canasta energética nacional y paulatinamente transformar su sector energético hacia un modelo cada vez más competitivo y sostenible.
Descripción:
libro completo
Título: INTEGRACION ENERGIAS RENOVABLES UPME 2015.pdf
Tamaño: 104.1Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: INTEGRACION ENERGIAS RENOVABLES UPME 2015.pdf
Tamaño: 104.1Mb



Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Formulación de un plan de desarrollo para las fuentes no convencionales de energía en Colombia
Autor desconocido (Bogotá :UPME,, 2010) -
Determinación del consumo básico de subsistencia en el sector residencial y del consumo básico en los sectores industrial, comercial y hotelero en los departamentos de Guanía, Vichada y Chocó
Autor desconocido (Bogotá (Colombia) :UPME,, 2012) -
Análisis de fenómenos climáticos, cambios tecnológicos y económicos sobre la demanda de energía eléctrica
Saavedra Mesa, Rafael Leonardo (Bogotá: UPME. Subdirección de Planeación Energética, 2013, 2013-06-18)Determinar los potenciales impactos sobre el consumo nacional de energía eléctrica causado por cambios en la estructura productiva, innovaciones tecnológicas-normativas y fenómenos climáticos. Desarrollar modelos de ...