BB. Energía Eléctrica: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 25
-
Análisis de implicaciones para la atención de la demanda nacional por las filtraciones observadas en un dique del embalse el Quimbo: Informe de diagnóstico. Presa principal
(Medellin: Sedic, 2015, 2015-10)El documento contiene evaluaciones en sitio de la gravedad de las filtraciones observadas y evaluaciones de las incidencias de las filtraciones observadas en la echa de puesta de operación de la Central Hidroeléctrica del Quimbo -
Nodo: Boletín de la Unidad de Planeación Minero Enegética
(Bogotá: Upme, 2024, 2024)Presenta la información de las novedades en los distintos frentes de la Planeación Minero Energética -
Análisis de fenómenos climáticos, cambios tecnológicos y económicos sobre la demanda de energía eléctrica
(Bogotá: UPME. Subdirección de Planeación Energética, 2013, 2013-06-18)Determinar los potenciales impactos sobre el consumo nacional de energía eléctrica causado por cambios en la estructura productiva, innovaciones tecnológicas-normativas y fenómenos climáticos. Desarrollar modelos de ... -
Propuesta para la prestación del servicio de energía eléctrica para centros poblados aislados, con participación de generadores independentes y operadores de red
(Bogotá: Upme, 2012, 2012)Propuesta para dar viabilidad a la prestación del servicio de energía eléctrica a las zonas no interconectadas , que combine la inversión privada independiente par la generación y la inversión del operados de red de la ... -
Establecer Recomendaciones en Materia de Infraestructura de Recarga para la Movilidad Eléctrica en Colombia para los Diferentes Segmentos: Buses, motos, taxis, BRT.
(Bogotá: Usaene, 2019, 2019-12-10)Dentro de los objetivos del estudio tenemos: 1. Revisar las tendencias internacionales en cuanto a la integración de sistemas de carga de diferentes segmentos de vehículos eléctricos (motos, vehículos de carga, vehículos ... -
Cartilla para la formación de los docentes en el tema de la energía : zonas cálidas tropicales de Colombia : San Andrés, Providencia y Santa Catalina
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética; Corpoema. Upme, 2014, 2014-03)Esta cartilla será utilizada como guía para propiciar el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales de los docentes, que les facilite el diseño y la aplicación de actividades para la enseñanza ... -
Actualización GeolCOE: Software de costos nivelados de generación de electricidad en Colombia
(Bogotá: Upme; Universidad de Antioquia, 2017, 2017-12-11) -
Estudio de consultoría para diseñar una metodología y un modelo matemático para estimar el consumo de leña que realizan los hogares rurales en el país con el fin de utilizar esta información para compilación del balance energético colombiano y para ser utilizada para monitorear y realizar política económica y energética : Informe Final
(Bogotá: Economería, 2019, 2019-12-19)El objetivo es utilizar esta información para compilación del balance energético colombiano y para ser utilizada para monitorear y realizar política económica y energética -
Informe final sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías – saeb en atlántico
(Bogotá: Power and Energy, 2019, 2019-12-13)Los objetivos de este trabajo son formular las especificaciones técnicas, físicas y el análisis de posibilidades y condicionantes de los Sistemas de Almacenamiento de Energía mediante Baterías – SAEB determinado por la UPME -
Informe final análisis técnico y físico para los proyectos Atlántico 1 y 2 y Termoflores - El Río – Tebsa 220 kV
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2018, 2018-11-15)El objetivo general es Evaluar las posibilidades físicas y técnicas de las obras asociadas a los proyectos denominados Atlántico 1 y 2 y Termoflores - El Río – Tebsa 220 kV y evaluar las posibilidades físicas y técnicas ... -
Análisis de interacciones ODS-NDC-OCDE
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2019, 2019-12)El objetivo unir esfuerzos para identificar oportunidades de una mejor integración de los ODS-NDC en Colombia y de las mejores prácticas de la OCDE en los planes energéticos y mineros del país. La colaboración se basa en ... -
Diseño de Esquemas de Negocio para el desarrollo del Mercado de Uso Racional y Eficiente de Energía : informe final
(Bogotá: PNUD, 2002, 2002-03)se realiza una sucinta definición de la clase de Empresas de Servicios Energéticos a las que se dirige la investigación, junto a cierta información estadística sobre demandas energéticas y precios de los diferentes productos ... -
Evaluación de la demanda de combustibles y estudio energético - Departamento de Nariño : informe final
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2000, 2000-03-11)El objetivo general del documento es Conocer y cuantificar en detalle, en términos energéticos y económicos, la problemática energética (oferta por fuentes, y demanda por sectores y por usos) departamental actual. -
Estimación de los consumos de subsistencia en energía eléctrica, gas natural y glp en territorio nacional sin y zni : Informe Final
(Bogotá: Corpoema, 2019, 2019) -
Primer balance de Energía Útil para Colombia y Cuantificación de las Perdidas energéticas relacionadas y la brecha de eficiencia energética : Reporte finakl
(Bogotá: Corpoema; Upme, 2019, 2018)Construir y publicar el primer balance de energía útil para Colombia para impulsar las medidas contenidas en el Plan de Acción Indicativo –PAI- del Programa de Uso Racional de la Energía -PROURE- y maximizar los co-beneficios ... -
Analizar y formular recomendaciones para la formación de los precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales, energéticos y supranacionales aplicable al caso colombiano para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio.
(Bogotá: Fedesarrollo, 2019, 2019)Resumen los informes previos del estudio cuyo objeto es la formulación de una política integral de precios de los energéticos orientada al compromiso de los compromisos ambientales del país y un análisis de los efectos de ... -
Gobernanza, interoperabilidas y ciberseguridad para las redes inteligentes en Colombia
(Bogotá: Universidad Nacional, 2018, 2018)El presente documento está enfocado al análisis de interoperabilidad, ciberseguridad y gobernanza de datos para la integración de redes inteligentes en Colombia. Se presenta la metodología de análisis, su respectiva ... -
Valoración energética de residuos : Proyecto WTE Colombia
(Bogotá: Inerco, 2018, 2018)El ojetivo es presentar una propuesta de priorización del municipio escogido para llevar a cabo el proyecto a nivel de viabilidad para la generación de energía y generación de biogás a partir de biomasa residual. Este ... -
Atlas potencial hidroenergético de colombia / Nelson Obregón Neira, director del proyecto
(Bogotá: Upme; Igac; Colciencias; Universidad Javeriana, 2015, 2015)Primer atlas del Potencial Hidroenergético de Colombia, herramienta de conveniencia nacional que garantiza la planificación adecuada para el abastecimiento energético del país. El documento presenta un conjunto de mapas ... -
Definición de Funcionalidades Mínimas de un Medidor Inteligente en Colombia
(Bogotá: Universidad Nacional, 2016, 2016)La tecnología del sector eléctrico está en un proceso de mejoramiento continuo debido a la llegada de la red eléctrica inteligente. En varios países se han desarrollado pilotos e implementación masiva; estos proyectos ...