Definición de Funcionalidades Mínimas de un Medidor Inteligente en Colombia
Informe de investigación
2016
Bogotá: Universidad Nacional, 2016
La tecnología del sector eléctrico está en un proceso de mejoramiento continuo debido a la llegada de la red eléctrica inteligente. En varios países se han desarrollado pilotos e implementación masiva; estos proyectos ejecutados están relacionados con regulaciones que permiten establecer las reglas de la operación de la red. Dentro de las regulaciones se encuentran metodologías para remunerar el CAPEX de los operadores de red debido a implementación de redes inteligentes. Esta implementación se realiza con base en cumplir objetivos estratégicos y mejorar la operación del sistema. Una de las aplicaciones de las redes inteligentes consiste en un esquema de precios combinado con uno de incentivos para controlar la carga de usuarios regulados y no regulados. Este proyecto busca establecer los esquemas requeridos para la implementación de un mercado energético flexible en el sector eléctrico colombiano. Se plantea llegar a este propósito haciendo uso de las funcionalidades de los equipos de la red inteligente que se están implementando en Colombia. Se seleccionarán y adecuarán al escenario colombiano los esquemas de precios, de incentivos y los esquemas tarifarios de comercialización de energía junto a la infraestructura necesaria para la implementación de este mercado. Al final se espera entregar como resultado general una metodología para la implementación del mercado energético flexible en Colombia.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Formulación de un plan de desarrollo para las fuentes no convencionales de energía en Colombia
Unknown author (Bogotá :UPME,, 2010) -
Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia
Unidad de Planeación Minero Energética; Banco Interamericano de Desarrollo; Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Bogotá: La Imprenta editores, 2015Bogotá : La imprenta editores, 2015, 2015)¿Por qué promover la integración de las FNCER al Sistema energético nacional? En un contexto mundial en el que el 81% del total de la energía consumida proviene de fuentes fósiles y tan solo un 19% de fuentes renovables, ... -
Determinación del consumo básico de subsistencia en el sector residencial y del consumo básico en los sectores industrial, comercial y hotelero en los departamentos de Guanía, Vichada y Chocó
Unknown author (Bogotá (Colombia) :UPME,, 2012)