AB. Documentos Institucionales KOHA: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 514
-
Aproximación metodológica y conceptual a la evaluación de la huella hídrica en el sector minero colombiano
(Bogotá: Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia, 2016, 2016-10-19)Este documento, presenta una primera aproximación en la aplicación de la evaluación de la Huella Hídrica para la minería de oro y carbón en Colombia. Se presenta la revisión por componentes (técnico y socioeconómico) en ... -
Desarrollo Herramienta metodológica que permita identificar, evaluar y cuantificar las externalidades asociadas a los planes sectoriales de la entidad y su inclusión en la formulación y el seguimiento de estos
(Medellín: Viable 2021Medellín: Viable 2021, 2021-12)El objetivo de este documento es establecer las definiciones y conceptos relevantes asociados a los impactos y externalidades con el fin de formular un plan sectorial de manera que al plantear estrategias, se destine ... -
METODOLOGÍA GENERAL APLICABLE A LOS PLANES FORMULADOS POR LA UPME PARA INCORPORAR EN ELLOS EL ENFOQUE TERRITORIAL: GUIA PRACTICA
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2021, 2021-12)Avanzar en la consolidación de un modelo de planeación sectorial que incorpore una visión del territorio a partir de un diálogo abierto y participativo con la institucionalidad y la ciudadanía de los territorios donde se ... -
Modelo de relacionamiento territrial para lamplaneación sectorial a cargo de la UPME: Guía práctica
(Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética, 2021, 2021-12)El objetivo del relacionamiento de la UPME con los grupos de interés responde a la necesidad de ambas partes de tener relaciones de confianza, de comunicación fluida y efectiva, de acceso a la información y de diálogo en ... -
balances oferta utilización BOU de los productos mineros
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Construir balances oferta utilización BOU de los productos mineros, co el fin de garantizar disponibilidad de información oficial que permita hacer seguimiento a la dinámica productiva del sector y apoye la toma de decisiones. -
Balance energètico colombiano : Documento metodològico
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Este proyecto trata la evaluación y revisión metodológica de la versión actual del BECO, uno de los productos estadísticos más importantes del país, con propósito de identificar posibles opciones de ajuste y mejora. El ... -
Determinar los escenarios de incorporación de reservas de petróleo y gas con un horizonte mínimo de 25 años, que incluyan recursos convencionales y no convencionales, y se estime las inversiones asociadas a cada escenario, a partir de la actualización de las variables de entorno nacional e internacional, que impactan el desarrollo de la actividad exploratoria y de producción de hidrocarburos en colombia
(2018)Este documento está enfocado a presentar las opciones del Modelo matemático desarrollado en MS-Excel 365, con la información de la estimación de los escenarios de incorporación de reservas, los niveles de producción de ... -
Consultoría para desarrollar instrumentos para fortalecer las capacidades técnicas y la articulación sectorial en la incorporación de la dimensión minero-energética en el ordenamiento territorial y viceversa. así como adelantar estudios de caso al respecto en zonas priorizadas
(Bgotá : Ecosimple, 2018, 2018)Crecimiento y desarrolo sostenible nacional regional y local con participación del sector minero energético -
Rediseño Porteles Web e intranet de la UPME
(Bogotá: Upme, 2016, 2016) -
Análisis de la situación de abastecimiento de nGLP en el país (incluyendo San Andrés, Providencia y Santa Catalina) en el corto y mediano plazo, identificación de las limitantes para lograr el abastecimiento pleno y propuesta de las acciones para atender los problemas identificados
(Bogotá : Upme, 2017, 2017)Presenta un desarrollo conceptual con algunos ejemplos de la política que se propone para garantizar la atención de la demanda y al mismo tiempo, asegurar que la demanda será atendida aún si ocurren contingencias en el ... -
Estimaciòn del potencial de conversiòn a biogàs de la biomasa en Colombia y su aprovechamiento
(Bogotà: Upme, 2017, 2017)El objetivo del presente estudio Identificar los distintos tipos de biomasa disponibles para la generación de biogás y estimar el potencial de producción de biogás de fuentes promisorias y análisis económico de establecimiento ... -
Estudio de la cadena de mercurio en Colombia con énfasis en la actividad minera de oro
(Upme, 2014)El objetivo del estudio realizar un diagnóstico, caracterización y análisis de los siguientes aspectos relacionados con la cadena de mercurio como lo son la importación, comercialización, transporte, distribución, manipulación, ... -
Realizar una investigación en aspectos claves sobre la trazabilidad en la comercialización del oro en el país, analizando las variables técnicas y económicas de los actores involucrados en la comercialización del metal a nivel nacional e internacional, así como identificar casos de éxito en la implementación de tecnologías limpias para la eliminación de mercurio en procesos mineros auríferos y generar guías de buenas prácticas en el comercio de oro en la pequeña minería
(Universidad Nacional de Colombia: Medellín, 2017, 2017) -
PEN : Plan energético Nacional
(Bogotá : Tercer Mundo editores, 1994, 1994)Contiene los fundamentos de la política energética. Entrega un conjunto de perspectivas y políticas flexibles que signifiquen un marco de referencia y un plan indicativo que se revise, adapte y actualice según las circunstacias ... -
Guía de presentación de proyectos de energía y gas: Guía metodológica para la estructuración y presentación de proyectos que buscan acceder a los diferentes fondos de apoyo financiero de los sectores de energía y gas
(Bogotá : Strategy Ltda. , 2013, 2013)documento que contribuye a facilitar la presentación de los proyectos de infraestructura en los subsectores de energía y gas combustible. -
Diseño e Implementación: Líneas de Crédito Bancoldex-Ure (IFI-URE): Informe final
(Bogotá :UPME,, 2002) -
Compendio: Eficiencia energética
(Bogotá :Icontec,, 2003) -
Programa estratégico para la producción de Biodiesel-Combustible automotriz - a partir de aceites vegetales
(Bogotá :CORPODIB,, 2003)