Listar CD. Política Minera por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 29
-
Documento marco para el planeamiento en las Empresas de Distribución de Energía Eléctrica
(Bogotá : Upme, 1997, 1997)Muestra los objetivos principales para apoyar la función de planeamiento dentro de las empresas del sector eléctrico en el país -
Estimación de áreas intervenidas, consumo de agua, energía eléctrica y costos de producción en minas en etapa de explotación - con trabajo de campo
(Bogotá : Upme, 2014, 2014)El proyecto consiste en estudiar acerca del estado actual de las áreas realmente intervenidas, al igual que la estimación de los volúmenes consumidos de agua, energía eléctrica y costos de producción en las explotaciones ... -
Tremarctos Colombia, como sistema de alertas tempranas
(Bogotá: Upme, 2015, 2015) -
Tipología de impactos de la actividad minera yde la población sobre la que recaen, como parte de la evaluación integral sectorial de impactos en las regiones priorizadas con enfoque de derechos humanos
(Bogotá: Creer, 2015, 2015)Presentan conjunto de productos que corresponden al convenio de colaboración suscrito entre CREER y UPME los cuales se han preparado para fortalecer la respuesta a los requerimientos de debida diligencia que corresponde a ... -
Encuesta Referenciada de Titulares Mineros y Batería de Indicadores para la planeación y seguimiento de la política del sector minero en Colombia.
(Bogotá: Upme, 2015, 2015-10)Gracias a la integración de la información secundaria con información primaria, la Encuesta Referenciada de Titulares Mineros permite llenar un gran vacío existente en materia de seguimiento a los titulares a nivel de ... -
Establecer estrategias de mejoramiento del programa de formalización minera para lograr altos niveles de eficiencia técnico económica
(Medellín : Universidad Nacional, 2016., 2016)Las metas del estudio son: 1. Diagnosticar, medir, proponer y estandarizar estrategias de mejoramiento al Programa de Formalización Minera de la mano con la Dirección de formalización minera del Ministerio de Minas y Energía ... -
Estrategia para acercar la oferta y demanda de bienes y servicios de alta rotación y prioritarios del sector de minería del carbón en los departamentos de Cesar, Guagira, Magdalena, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Boyaca y Cundinamarca
(Bogotá: Prtopaís/Atenea, 2016, 2016)Este documento presenta la capacidad de proveeduría de empresas que cuentan con un portafolio de bienes y/o servicios de alta rotación o prioritarios para la industria de minería del carbón. Con el fin de determinar esta ... -
Diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la información del balance energético colombiano:
(Bogotá: Upme, 2016, 2016)El objetivo principal del estudio es el diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la Información del Balance Energético Colombiano, que involucre componentes de Gobierno de bodega datos que ... -
Derechos humanos y debida diligencia en el sector minero energético
(Bogotá: Creer; Upme, 2016, 2016)Aunar esfuerzoz administrativos, técnicos y económicos para fprmular una ruta metodológica para el establecimiento de políticas y estándares de debida diligencia en temas de derechos humanos por parte de las empresas del ... -
Diseñar y aplicar una estrategia de asistencia técnica y de acompañamiento a entidades territoriales y actores del sector Minero Energético, que permita avanzar en la implementación de las orientaciones e instrumentos establecidos en la “Caja de Herramientas para la Incorporación del Sector Minero Energético en el Ordenamiento Territorial”
(Bogotá: Plan - In, 2016, 2016)Este estudiomcontempla: Diseñar e implementar una metodología para la aplicación de las acciones previstas en la Caja de Herramientas, es especial del documento denominado “Guía para la Incorporación del Sector Minero ... -
Nueva herramienta para la captura de información a titulares mineros de manera concertada con las autoridades de gobierno
(Upme, 2016)El presente trabajo lleva a cabo una revisión de las herramientas disponibles de captura de información en el sector minero colombiano, a la luz de un comprensivo inventario de necesidades de información que tienen el ... -
Realizar una caracterización del mercado interno de minerales de uso industrial que permita identificar los encadenamientos productivos, comerciales y las características de uso de los mismos : Aplicación SIG
(Bogotá: Consorcio Proyeción IB2, 2016, 2016-12-15)El objetivo es objetivo es realizar la caracterización del encadenamiento de producción, comercialización, demanda y usos. La herramienta SIG debe incorporar el modelo de oferta y demanda, identificando, localizando y ... -
Implementar una metodología de diálogo que permita dar a conocer y legitimar las líneas de trabajo por estrategias incorporadas en la última versión de la propuesta de Plan Nacional de Desarrollo Minero, elaborada por la UPME y que permita la captura de información y lineamientos para el desarrollo de los futuros planes subsectoriales de minerales
(Bogotá: Upme, 2017, 2017-05-05)Se presenta un gran interés en aportar ideas y respuestas a los interrogantes planteados, entregando opiniones y postulados sobre temas que sugieren incluir directamente en el instrumento mismo del PNDM o como expectativas ... -
Análisis de la gestión interinstitucional para la prevención y atención de las áreas mineras en estado de abandono y que, a partir del análisis de dos (2) casos concretos, proponga indicadores y orientaciones para mejorar la gestión, la coordinación y la rendición de cuentas en relación con el manejo de dichas áreas
(Bogotá: Ecosimple, 2017, 2017-12)Los objetivos del documento son realizar un análisis de las competencias, proponer programas y/o acciones estratégicas que en el marco de sus competencias puedan desarrollarse en AMEA, elaborar propuesta de indicadores de ... -
Generación de lineamientos para la identificación, priorización y evaluación de impactos no internalizables de proyectos mineros
(Bogotá, Ecosimple; Upme, 2018, 2018)Realizar un estudio que aborde de manera participativa la generación de lineamientos para la identificación, priorización y evaluación de impactos no internalizables característicos de proyectos mineros, en el marco ... -
Caracterización y análisis de mercado internacional de minerales en el corto, mediano, y largo plazo con vigencia al año 2035
(CRU, 2018)la UPME considera pertinente actualizar y ampliar el estudio de caracterización de los mercados de minerales estratégicos realizado por CRU Consulting en el año 2013. Con este proyecto la institucionalidad minera y el ... -
Guía para la elaboración de las cuentas de producción para las actividades mineras
(Bogotá: Dane, 2018, 2018-11)Presenta la guía para elaborar las cuentas de producción de las actividades características de los principales productos mineros en Colombia La guía para el cálculo de las cuentas de producción de las actividades ... -
Balances oferta utilización BOU de los productos mineros : Informe final
(Bogotá: Dane, 2018, 2018-12)Este documento surge de la necesidad de garantizar disponibilidad de información oficial que permita hacer seguimiento a la dinámica productiva del sector y apoye la toma de decisiones. Realiza la construcción de balances ... -
Estrategias de desarrollo local participativo que incentive el beneficio de los rerritorios con proyectos mineros a travez de alianzas estratégicas
(Bogotá: Uiversidad Nacional, 2019, 2019)Presenta los resultados de un proyecto en el que, a partir del análisis del marco normativo y política pública, de una revisión diagnóstica de buenas prácticas económicas, sociales, ambientales y de gobernabilidad realizada ...