Browsing AA. Libros by Issue Date
Now showing items 1-20 of 23
-
Quinqué : Boletín de la Unidad de Planeación Minero Energética
(Luis María Navas Camacho, Coordinador Editorial, 1996)El objetivo de este boletín es publicar resúmenes de trabajos que desarrolle la Upme -
Asesoría para el desarrollo de metodologías para la formulación de planes de energización rural por parte de los entes territoriales: Informe final de avtividades
(Bogotá: La Universidad, 1997, 1997)La Upme y el Ministerio de Minas contrataron los servicios técnicos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CID, para efectuar acciones de capacitación y divulgación en el área de formación de planes de energización ... -
Diagnóstico y modelos de análisis con información minero – energética en la plataforma sig de la upme
(Bogotá: Inascol, 2013, 2013-09)Este documento presenta el resultado del análisis de la situación actual del manejo de los Sistemas de Información Geográfica – SIG, en la UPME, para lo cual se estructuraron los siguientes capítulos: (i) Diagnóstico de ... -
Auditoria de la metodología utilizada para el cálculo de volúmenes máximos de combustibles con beneficio tributario para estaciones de servicio localizadas en zonas de frontera, realizado por UPME en 2010
(Bogotá: Servialco, 2013, 2013-10-09)Realizar una auditoría a la aplicación de la metodología utilizada para el cálculo de volúmenes máximo de combustibles con beneficios tributarios para estaciones de servicio localizadas en zona de frontera, efectuado en ... -
Informe de Gestión 2014: Resumen ejecutivo
(Bogotá: Imprenta editores S.A., 2014, 2014-07)Este documento pone a disposición de los distintos agentes sectoriales y público en general un resumen de la gestión de la Unidad de Planeación Minero Energética . UPME, para la vigencia de 2014 -
Integración de fuentes de energía no convencionales renovables intermitentes (FENCR)
(Bogotá: Upme, 2014, 2014-11-25)En este documento se presentan los principales aspectos tanto en el largo plazo como en el corto plazo que se deben tener en cuenta para la integración de fuentes intermitentes al Sistema Interconectado Nacional Colombiano ... -
Definir estrategias del mapa de ruta para la adaptación del sector energético frente al cambio climático
(Bogotá: Optim, 2014, 2014-12)Define el mapa de ruta para la adaptación del sector energético colombiano frente al cambio climático. Incluye acciones de fortalecimiento interinstitucional para la adaptación al cambio climático, un portafolio de medidas ... -
Estimación de la participación del estado en la renta petrolera colombiana
(Bogotá: Wood Mackenzie, 2014, 2014-12)Determinar los niveles de participación del gobierno (government take GT) y participación del estado (State take) en el sector de exploración y producción (Upstream) de la industria de los hidrocarburos en Colombia para ... -
Diseñar una herramienta que permita conocer, entender, visualizar y evaluar los servicios ecosistémicos de los que dependen las actividades del sector energético en el contexto ambiental de una cuenca, validado a través de un piloto subsectorial
(Bogotá: The Nature Conservancy, 2014, 2014-12)Identifica servicios ecosistémicos en los subsectores energéticos de generación y transmisión eléctrica, explotación hidrocarburífera y fuentes no convencionales de energía y la conceptualización del modelo y herramientas ... -
Estructuración de una Metodología y Esquema de Seguimiento de las Variables que Impactan las Cuentas Macroeconómicas del País
(Bogotá: Upme, 2014, 2014-12-23)Contiene la proyección de las variables de los sectores de hidrocarburos, carbón y níquel que impactan las cuentas macroeconómicas del país. -
Guía para elaboración de un plan de energización rural sostenible: La energía como un medio para el desarrollo productivo rural
(Bogotá: Editorial Scripto SAS, 2015-01)Guía orientada a servir de instrumento de difusión sobre la metodología desarrollada para formular los Planes de Energización Rural Sostenible PERS. Está destinada a los actores regionales y locales, tales como gobernadores, ... -
Implicaciones socio ambientales de los escenarios de crecimiento minero energetico en Colombia : Informe final
(Bogotá : Upme, 2016, 2016)Este estudio le permitirá a la UPME contar con un procedimiento estándar para identificar, de manera rutinaria, los efectos y externalidades sociales y ambientales de mediano y largo plazo, indirectos, acumulativos y ... -
Especificaciones y requisitos de la arquitectura de un centro de gestión de medida y caracterización de la demanda del usuario basado en medición inteligente
(Universidad Nacional de Colombia, 2017-12)El proyecto buscaba determinar la arquitectura y servicios mínimos ofrecidos por un centro de gestión de medida y la aplicación de algoritmos de minería de datos para caracterizar la demanda de forma granular. Estos ... -
formular las especificaciones técnicas, condiciones técnicas y físicas de los proyectos de transmisión nacional y regional objeto de convocatoria pública
(Bogotá; IEB,2018, 2018-11)En este documento se muestran los aspectos relevantes de cada uno de los seis (6) proyectos objeto de la Contrato de Consultoría C-035-2018, así como la estructura de la información desarrollada para cada uno de ellos. -
Realizar un estudio que permita formular un programa actualizado de sustitución progresiva de leña como energético en el sector residencial en Colombia, con los componentes necesarios para su ejecución ; Informe final
(Bogotá : Unidad de Planeación Minero Energética, 2019, 2019)Realizar un estudio que permita formular un programa actualizado de sustitución progresiva de leña como energético en el sector residencial en Colombia, con los componentes necesarios para su ejecución. -
Estructurar las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país, para acelerar la adquisición de vehículos de bajas y cero emisiones para entidades públicas de orden nacional y sus oficinas territoriales
(Bogotá: Steer, 2019, 2019-12)el objetivo del documento es estructuración de las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país, para acelerar la adquisición de vehículos de bajas y cero emisiones para entidades públicas de ...