• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Logo UPME

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CD. Política Minera
  • Ver ítem
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CD. Política Minera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis de la gestión interinstitucional para la prevención y atención de las áreas mineras en estado de abandono y que, a partir del análisis de dos (2) casos concretos, proponga indicadores y orientaciones para mejorar la gestión, la coordinación y la rendición de cuentas en relación con el manejo de dichas áreas


Documento de trabajo

2017-12

Bogotá: Ecosimple, 2017

Areas mineras - Estado de abandono - RiesgoBuscar en Repositorio UMECIT
Areas mineras - Riesgo de desastreBuscar en Repositorio UMECIT
AMEA – Consecuencias SocialesBuscar en Repositorio UMECIT
AMEA – Consecuencias ambientalesBuscar en Repositorio UMECIT
Areas mineras - Estado de abandono – Actores relacionadosBuscar en Repositorio UMECIT
Areas mineras en estado de abandono – Política mineraBuscar en Repositorio UMECIT

Los objetivos del documento son realizar un análisis de las competencias, proponer programas y/o acciones estratégicas que en el marco de sus competencias puedan desarrollarse en AMEA, elaborar propuesta de indicadores de Gestión, desarrollar estudios de caso, realizar análisis de pre viabilidad de la(s) alternativa(s) de intervención priorizadas en los casos de estudio y de los espacios de participación ciudadana

https://bdigital.upme.gov.co/handle/001/1409

  • CD. Política Minera [29]

Descripción: Informe final unificado
Título: UPME 575 ECOSIMPLE-1.pdf
Tamaño: 30.94Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Resumen ejecutivo
Título: Resumen Ejecutivo.pdf
Tamaño: 320.8Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • UPME estudio de mercado de Asia: informe preparado para Upme - Ministerio de Minas y Energía 

    Autor desconocido (Bogotà :UPME,, 2006)
  • UPME estudio de mercado de la Unión Europea: informe preparado para Upme - Ministerio de Minas y Energía 

    Autor desconocido (Bogotà :UPME,, 2007)
  • Acuerdo de RAGLAN Canada 

    Quintero, Ricardo Smith, Director de proyecto; Universidad Nacional de Colombia; Unidad de Planeación Minero Energética. UPME (Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2020, 2020)
    Este documento ilustra sobre la importancia de hacer partícipes a las comunidades, de las ganancias económicas de las que las empresas mineras generan en su actividad extractiva

Envíos recientes

  • UPME estudio de mercado de Asia: informe preparado para Upme - Ministerio de Minas y Energía

    ...

    | 2006

    LEER

  • UPME estudio de mercado de la Unión Europea: informe preparado para Upme - Ministerio de Minas y Energía

    ...

    | 2007

    LEER

  • Acuerdo de RAGLAN Canada

    ...

    | 2020

    Este documento ilustra sobre la importancia de hacer partícipes a las comunidades, de las ganancias económicas de las que las empresas mineras generan en su actividad extractiva

    LEER





ANHANMCREGSGCIPSE

Sede: Av.Calle 26 # 69 D-91 Torre 1, Piso 9°
Pbx: +57 601 222 06 01
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 91 17 29
Horario de Atención: 07:30 a.m. a 05:00 p.m.

Contáctenos
Solicitudes: correspondencia@upme.gov.co
PQRDS: info@upme.gov.co
Notificaciones judiciales: notificaciones@upme.gov.co
Preguntas frecuentes

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
Todos los derechos reservados © 2017 ::.
Última fecha de actualización:
23 de Septiembre de 2021, 19:57 am

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo