Incorporación de generación solar fotovoltaica al Sistema Interconectado Nacional
Documento de trabajo
2017-11
Bogotá: IEB, 2017
realizar un análisis de las características técnicas de la generación solar fotovoltaica y, de manera articulada y clara, establecer los requisitos técnicos y las disposiciones regulatorias adicionales exigibles en el punto de conexión para la incorporación de este recurso, que por ahora no están contenidas ni ha sido consideradas en el código de conexión vigente que aplica a otras fuentes de generación. Este estudio realiza el análisis descrito que tiene como objetivo fundamental “Realizar las recomendaciones técnicas para la incorporación del recurso solar en diferentes escalas al Sistema Interconectado Nacional, identificando las modificaciones regulatorias necesarias a realizar al Código de Redes, Código de Distribución y Código de Conexión, lo anterior para garantizar los principios de calidad, confiabilidad y seguridad definidos en el Código de Planeamiento.”
Descripción:
informe final
Título: Upme 570 IEB Generacion solar fotovoltaica.pdf
Tamaño: 5.941Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexo 1
Título: upme 570 IEB Anexos color.pdf
Tamaño: 17.10Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Upme 570 IEB Generacion solar fotovoltaica.pdf
Tamaño: 5.941Mb



Descripción: Anexo 1
Título: upme 570 IEB Anexos color.pdf
Tamaño: 17.10Mb



Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plan de expansión de referencia generación - transmisión 1995-2007 : revisión 1995.
Ministerio de Minas y Energía; Unidad de Planeación Minero Energética. UPME; Interconexión Eléctrica. ISA (Bogotá : Litografía especial, 1995, 1995)Plan de expansión es el resultado de un proceso de planeamiento que relaciona el subsistema eléctrico con el resto del sistema energético y con el sistema socioeconómico en general. Es así como en los análisis de demanda ... -
Plan de expansión de referencia generación – transmisión : Revisión
Colombia Ministerio de Minas y Energía; Interconexión Eléctrica ISA (Medellín: Minminas; ISA, 1993, 1993)Este documento presenta un estudio desarrollado a partir del racionamiento que se presento para el año de 1992 y que se prolongo hasta Abril de 1993, coincidiendo con el plan de expansión del sector eléctrico Colombiano. -
Actualización GeolCOE: Software de costos nivelados de generación de electricidad en Colombia
Universidad de Antioquia (Bogotá: Upme; Universidad de Antioquia, 2017, 2017-12-11)