• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Logo UPME

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CD. Política Minera
  • Ver ítem
  •   Biblioteca UPME
  • C. Minería
  • CD. Política Minera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Guìa empresarial para identificar y evaluar impactos en derechos humanos : Sector minero energètico


Libro

2020

Bogotà : Unidad de Planeaciòn Minero Energètica, 2020

Minerìa - Derechos Humanos -Buscar en Repositorio UMECIT
Derechos humanos - Mapa de riesgos - MetodologìaBuscar en Repositorio UMECIT
Gestiòn empresarial - Derechos humanosBuscar en Repositorio UMECIT
Derechos humanos - Debida diligencia - Sector Minero EnergèticoBuscar en Repositorio UMECIT
Congtrato AN-C-1055-03Buscar en Repositorio UMECIT

Eelabora la metodología del mapa de riesgos en Derechos Humanos del SME en Colombia, con énfasis particular en poblaciones o comunidades sujetos de especial protección incorporando el enfoque de género e inclusión. Esta metodologìa se articula a partir de las disposiciones contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo vigente, y la necesidad de adopción de buenas prácticas en los procesos de planeación de los distintos subsectores que forman parte del SME, a partir de las directrices nacionales y supranacionales en materia de Derechos Humanos y debida diligencia.

https://bdigital.upme.gov.co/handle/001/1363

  • CD. Política Minera [29]

Descripción: Guìa empresarial
Título: Guia_E_Ident-Evaluac DDHH.pdf
Tamaño: 3.581Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Derechos humanos y debida diligencia en el sector minero energético 

    Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables; British Embassy Bogotá (Bogotá: Creer; Upme, 2016, 2016)
    Aunar esfuerzoz administrativos, técnicos y económicos para fprmular una ruta metodológica para el establecimiento de políticas y estándares de debida diligencia en temas de derechos humanos por parte de las empresas del ...
  • Propuesta de lineamientos institucionales para la inclusión de criterios de gestión en derechos humanos y promoción de la debida diligencia para lasd entidades del sector minero energético 

    Beta Group; Unidad de Planeación Minero Energética (Bogotà : Unidad de Planeaciòn Minero Energètica, 2020, 2020)
    Este documento busca identificar y destacar las acciones que desde las entidades del sector se han adelantado en materia de protección y garantía de derechos humano a través del proceso de debida diligencia y proponer ...
  • Tipología de impactos de la actividad minera yde la población sobre la que recaen, como parte de la evaluación integral sectorial de impactos en las regiones priorizadas con enfoque de derechos humanos 

    Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables. CREER (Bogotá: Creer, 2015, 2015)
    Presentan conjunto de productos que corresponden al convenio de colaboración suscrito entre CREER y UPME los cuales se han preparado para fortalecer la respuesta a los requerimientos de debida diligencia que corresponde a ...

Envíos recientes

  • Derechos humanos y debida diligencia en el sector minero energético

    ...

    | 2016

    Aunar esfuerzoz administrativos, técnicos y económicos para fprmular una ruta metodológica para el establecimiento de políticas y estándares de debida diligencia en temas de derechos humanos por parte de las empresas del sector minero energético Colombiamo

    LEER

  • Propuesta de lineamientos institucionales para la inclusión de criterios de gestión en derechos humanos y promoción de la debida diligencia para lasd entidades del sector minero energético

    ...

    | 2020

    Este documento busca identificar y destacar las acciones que desde las entidades del sector se han adelantado en materia de protección y garantía de derechos humano a través del proceso de debida diligencia y proponer lineamientos que fortalezcan su accionar en materia de derechos humanos. Está alineado con los criterios definidos en el mapa de riesgos e impactos sobre los derechos humanos derivados de las actividades del sector minero energético..

    LEER

  • Tipología de impactos de la actividad minera yde la población sobre la que recaen, como parte de la evaluación integral sectorial de impactos en las regiones priorizadas con enfoque de derechos humanos

    ...

    | 2015

    Presentan conjunto de productos que corresponden al convenio de colaboración suscrito entre CREER y UPME los cuales se han preparado para fortalecer la respuesta a los requerimientos de debida diligencia que corresponde a los estados para asegurar protección de derechos en los entornos de las actividades económicas

    LEER





ANHANMCREGSGCIPSE

Sede: Av.Calle 26 # 69 D-91 Torre 1, Piso 9°
Pbx: +57 601 222 06 01
Línea Gratuita Nacional: 01 8000 91 17 29
Horario de Atención: 07:30 a.m. a 05:00 p.m.

Contáctenos
Solicitudes: correspondencia@upme.gov.co
PQRDS: info@upme.gov.co
Notificaciones judiciales: notificaciones@upme.gov.co
Preguntas frecuentes

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
Todos los derechos reservados © 2017 ::.
Última fecha de actualización:
23 de Septiembre de 2021, 19:57 am

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo