Caracterización energética del sector residencial urbano y rural en Colombia
2012
Bogotá: Upme, 2011
Descripción:
Metodologia y analisis
Título: v.1.pdf
Tamaño: 6.267Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Caracterización por piso termico
Título: v.2.pdf
Tamaño: 6.649Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Caracterización por regiones
Título: v.3.pdf
Tamaño: 5.385Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Caracterización por regiones
Título: Anexo 4.pdf
Tamaño: 48.66Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: v.1.pdf
Tamaño: 6.267Mb



Descripción: Caracterización por piso termico
Título: v.2.pdf
Tamaño: 6.649Mb



Descripción: Caracterización por regiones
Título: v.3.pdf
Tamaño: 5.385Mb



Descripción: Caracterización por regiones
Título: Anexo 4.pdf
Tamaño: 48.66Mb



Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Formulación de un plan de desarrollo para las fuentes no convencionales de energía en Colombia
Autor desconocido (Bogotá :UPME,, 2010) -
Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia
Unidad de Planeación Minero Energética; Banco Interamericano de Desarrollo; Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Bogotá: La Imprenta editores, 2015Bogotá : La imprenta editores, 2015, 2015)¿Por qué promover la integración de las FNCER al Sistema energético nacional? En un contexto mundial en el que el 81% del total de la energía consumida proviene de fuentes fósiles y tan solo un 19% de fuentes renovables, ... -
Determinación del consumo básico de subsistencia en el sector residencial y del consumo básico en los sectores industrial, comercial y hotelero en los departamentos de Guanía, Vichada y Chocó
Autor desconocido (Bogotá (Colombia) :UPME,, 2012)