Diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la información del balance energético colombiano:
Libro
2016
Bogotá: Upme, 2016
El objetivo principal del estudio es el diseño, construcción e implementación de un modelo para la gestión de la Información del Balance Energético Colombiano, que involucre componentes de Gobierno de bodega datos que permitan generar estructuras de automatización de procesos para la construcción del Balance Energético Colombiano , basado en la metodología Kimball , en la cual es importante centrarse en el Negocio para ofrecer una solución completa, identificando los requerimientos específicos del BECO, para definir las bases para construir una infraestructura adecuada para la automatización de los procesos y el cumplimiento de los requerimientos de información del Balance Energético Colombiano.
- CD. Política Minera [29]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desarrollo e implementación del componente de información geográfico en el sistema de información Sipers, cumpliendo con la totalidad de estándares de información geográfica de la Upme : Manual de usuario visor geografico para el sistema de planes de energizacion rural sostenible “sipers” upme 2018.
Geosostenibilidad Ambiental y Territorial. GEOTEK (Bogotá:Geotek, 2018, 2018) -
Evaluación de la Información digital de las entidades adscritas y vinculadas al MME aplicable a ARC/INFO: Guillermo Cardona Alvarez, Ingeniero Forestal.
Autor desconocido (Upme :1996, Upme,, 1996)