Tipo de Material
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Auditoria de la metodología utilizada para el cálculo de volúmenes máximos de combustibles con beneficio tributario para estaciones de servicio localizadas en zonas de frontera, realizado por UPME en 2010
(Bogotá: Servialco, 2013, 2013-10-09)Realizar una auditoría a la aplicación de la metodología utilizada para el cálculo de volúmenes máximo de combustibles con beneficios tributarios para estaciones de servicio localizadas en zona de frontera, efectuado en ... -
Balance energètico colombiano : Documento metodològico
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Este proyecto trata la evaluación y revisión metodológica de la versión actual del BECO, uno de los productos estadísticos más importantes del país, con propósito de identificar posibles opciones de ajuste y mejora. El ... -
balances oferta utilización BOU de los productos mineros
(Bogotà : Upme, 2018, 2018)Construir balances oferta utilización BOU de los productos mineros, co el fin de garantizar disponibilidad de información oficial que permita hacer seguimiento a la dinámica productiva del sector y apoye la toma de decisiones. -
Boletín estadístico informativo minería en cifras: Datos económicos, precios, contexto y normatividad
(Bogotá: ANM; UPME, 2024, 2024-11)El objetivo de este boletín es ofrecer datos periódicos y actualizados sobre la actividad minera en el país, precios internacionales de los minerales, noticias y nuevas normas relacionadas con el sector minero colombiano -
Definir estrategias del mapa de ruta para la adaptación del sector energético frente al cambio climático
(Bogotá: Optim, 2014, 2014-12)Define el mapa de ruta para la adaptación del sector energético colombiano frente al cambio climático. Incluye acciones de fortalecimiento interinstitucional para la adaptación al cambio climático, un portafolio de medidas ... -
Desarrollo Herramienta metodológica que permita identificar, evaluar y cuantificar las externalidades asociadas a los planes sectoriales de la entidad y su inclusión en la formulación y el seguimiento de estos
(Medellín: Viable 2021Medellín: Viable 2021, 2021-12)El objetivo de este documento es establecer las definiciones y conceptos relevantes asociados a los impactos y externalidades con el fin de formular un plan sectorial de manera que al plantear estrategias, se destine ... -
Determinar los escenarios de incorporación de reservas de petróleo y gas con un horizonte mínimo de 25 años, que incluyan recursos convencionales y no convencionales, y se estime las inversiones asociadas a cada escenario, a partir de la actualización de las variables de entorno nacional e internacional, que impactan el desarrollo de la actividad exploratoria y de producción de hidrocarburos en colombia
(2018)Este documento está enfocado a presentar las opciones del Modelo matemático desarrollado en MS-Excel 365, con la información de la estimación de los escenarios de incorporación de reservas, los niveles de producción de ... -
Diagnóstico y modelos de análisis con información minero – energética en la plataforma sig de la upme
(Bogotá: Inascol, 2013, 2013-09)Este documento presenta el resultado del análisis de la situación actual del manejo de los Sistemas de Información Geográfica – SIG, en la UPME, para lo cual se estructuraron los siguientes capítulos: (i) Diagnóstico de ... -
Diseñar una herramienta que permita conocer, entender, visualizar y evaluar los servicios ecosistémicos de los que dependen las actividades del sector energético en el contexto ambiental de una cuenca, validado a través de un piloto subsectorial
(Bogotá: The Nature Conservancy, 2014, 2014-12)Identifica servicios ecosistémicos en los subsectores energéticos de generación y transmisión eléctrica, explotación hidrocarburífera y fuentes no convencionales de energía y la conceptualización del modelo y herramientas ... -
Especificaciones y requisitos de la arquitectura de un centro de gestión de medida y caracterización de la demanda del usuario basado en medición inteligente
(Universidad Nacional de Colombia, 2017-12)El proyecto buscaba determinar la arquitectura y servicios mínimos ofrecidos por un centro de gestión de medida y la aplicación de algoritmos de minería de datos para caracterizar la demanda de forma granular. Estos ... -
Estimación de la participación del estado en la renta petrolera colombiana
(Bogotá: Wood Mackenzie, 2014, 2014-12)Determinar los niveles de participación del gobierno (government take GT) y participación del estado (State take) en el sector de exploración y producción (Upstream) de la industria de los hidrocarburos en Colombia para ... -
Estructuración de una Metodología y Esquema de Seguimiento de las Variables que Impactan las Cuentas Macroeconómicas del País
(Bogotá: Upme, 2014, 2014-12-23)Contiene la proyección de las variables de los sectores de hidrocarburos, carbón y níquel que impactan las cuentas macroeconómicas del país. -
Estructurar las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país, para acelerar la adquisición de vehículos de bajas y cero emisiones para entidades públicas de orden nacional y sus oficinas territoriales
(Bogotá: Steer, 2019, 2019-12)el objetivo del documento es estructuración de las bases del programa de reemplazo tecnológico de la flota oficial del país, para acelerar la adquisición de vehículos de bajas y cero emisiones para entidades públicas de ... -
Estudio de factibilidad técnica y económica de la construcción de un poliducto para el transporte de gasolina, diésel, jet y glp entre yumbo y la localidad de san juan de pasto o su área de influencia, considerando aspectos técnicos, económicos, sociales, ambientales y jurídicos: Informe final
(Bogotá: Delvasto & Echeverría Asociados, 2019, 2019-12-13)El propósito del documento es evaluar la factibilidad técnica y económica de la construcción de un poliducto para el transporte de gasolina, diésel, jet y glp entre yumbo y la localidad de san juan de pasto o su área de ... -
formular las especificaciones técnicas, condiciones técnicas y físicas de los proyectos de transmisión nacional y regional objeto de convocatoria pública
(Bogotá; IEB,2018, 2018-11)En este documento se muestran los aspectos relevantes de cada uno de los seis (6) proyectos objeto de la Contrato de Consultoría C-035-2018, así como la estructura de la información desarrollada para cada uno de ellos. -
Guía para elaboración de un plan de energización rural sostenible: La energía como un medio para el desarrollo productivo rural
(Bogotá: Editorial Scripto SAS, 2015-01)Guía orientada a servir de instrumento de difusión sobre la metodología desarrollada para formular los Planes de Energización Rural Sostenible PERS. Está destinada a los actores regionales y locales, tales como gobernadores, ... -
Informe de Gestión 2014: Resumen ejecutivo
(Bogotá: Imprenta editores S.A., 2014, 2014-07)Este documento pone a disposición de los distintos agentes sectoriales y público en general un resumen de la gestión de la Unidad de Planeación Minero Energética . UPME, para la vigencia de 2014 -
Integración de fuentes de energía no convencionales renovables intermitentes (FENCR)
(Bogotá: Upme, 2014, 2014-11-25)En este documento se presentan los principales aspectos tanto en el largo plazo como en el corto plazo que se deben tener en cuenta para la integración de fuentes intermitentes al Sistema Interconectado Nacional Colombiano ...