• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Logo UPME

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Biblioteca UPME
  • Listar por tema
  •   Biblioteca UPME
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Centro de Gestión de medida – Caracterización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Especificaciones y requisitos de la arquitectura de un centro de gestión de medida y caracterización de la demanda del usuario basado en medición inteligente 

      Universidad Nacional de Colombia (Universidad Nacional de Colombia, 2017-12)
      El proyecto buscaba determinar la arquitectura y servicios mínimos ofrecidos por un centro de gestión de medida y la aplicación de algoritmos de minería de datos para caracterizar la demanda de forma granular. Estos ...

      Envíos recientes

      • Especificaciones y requisitos de la arquitectura de un centro de gestión de medida y caracterización de la demanda del usuario basado en medición inteligente

        ...

        | 2017-12

        El proyecto buscaba determinar la arquitectura y servicios mínimos ofrecidos por un centro de gestión de medida y la aplicación de algoritmos de minería de datos para caracterizar la demanda de forma granular. Estos objetivos se llevaron a cabo mediante la creación de mesas de trabajo conjuntas con las empresas fabricantes, distribuidores y demás agentes del sector eléctrico, quienes aportaron, desde su experiencia, conocimiento para la especificación de un centro de gestión de medida en el entorno colombiano y mediante el suministro de datos en bruto de los pilotos de medición desarrollados en el país. Durante el proyecto se identificó que el despliegue masivo de infraestructuras de medición inteligente suministra una gran cantidad de datos y un canal de comunicaciones para integrar más servicios de medición (agua, gas, variables ambientales, etc), lo que permite desarrollar una nueva gama de servicios. Para lograr este objetivo existen múltiples alternativas inalámbricas, cableadas o sistemas mixtos. Actualmente existe una gran heterogeneidad de estos protocolos (Craemer & Deconinck, 2010), (Ellis, 2012), lo cual representa un desafío para los encargados de suministrar soluciones de redes inteligentes ya que se debe hacer un desarrollo específico para cada proyecto o realizar integraciones de distintos protocolos en una misma plataforma

        LEER





      ANHANMCREGSGCIPSE

      Sede: Av.Calle 26 # 69 D-91 Torre 1, Piso 9°
      Pbx: +57 601 222 06 01
      Línea Gratuita Nacional: 01 8000 91 17 29
      Horario de Atención: 07:30 a.m. a 05:00 p.m.

      Contáctenos
      Solicitudes: correspondencia@upme.gov.co
      PQRDS: info@upme.gov.co
      Notificaciones judiciales: notificaciones@upme.gov.co
      Preguntas frecuentes

      Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      Todos los derechos reservados © 2017 ::.
      Última fecha de actualización:
      23 de Septiembre de 2021, 19:57 am

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo