Especificaciones y requisitos de la arquitectura de un centro de gestión de medida y caracterización de la demanda del usuario basado en medición inteligente
...
| 2017-12
El proyecto buscaba determinar la arquitectura y servicios mínimos ofrecidos por un centro de gestión de medida y la aplicación de algoritmos de minería de datos para caracterizar la demanda de forma granular. Estos objetivos se llevaron a cabo mediante la creación de mesas de trabajo conjuntas con las empresas fabricantes, distribuidores y demás agentes del sector eléctrico, quienes aportaron, desde su experiencia, conocimiento para la especificación de un centro de gestión de medida en el entorno colombiano y mediante el suministro de datos en bruto de los pilotos de medición desarrollados en el país. Durante el proyecto se identificó que el despliegue masivo de infraestructuras de medición inteligente suministra una gran cantidad de datos y un canal de comunicaciones para integrar más servicios de medición (agua, gas, variables ambientales, etc), lo que permite desarrollar una nueva gama de servicios. Para lograr este objetivo existen múltiples alternativas inalámbricas, cableadas o sistemas mixtos. Actualmente existe una gran heterogeneidad de estos protocolos (Craemer & Deconinck, 2010), (Ellis, 2012), lo cual representa un desafío para los encargados de suministrar soluciones de redes inteligentes ya que se debe hacer un desarrollo específico para cada proyecto o realizar integraciones de distintos protocolos en una misma plataforma
LEER